Seguinos en Facebook!

Semana Mundial de la Lactancia 2025 (SMLM '25)



                              

       Cada primera semana de agosto, y de manera ininterrumpida desde el año 1992, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Humana. 

                  Esta celebración es una de las estrategias de salud de mayor popularidad e impacto a nivel internacional; permite realizar diversas actividades para promocionar, difundir, informar, comunicar, sensibilizar y enseñar sobre el amamantamiento y su acto por antonomasia, la donación de leche.

         Con cada SMLM, las acciones en favor del amamantamiento se llevan a cabo considerando un lema o eslogan para desarrollarlas. Este lema se efectúa bajo la responsabilidad de la WABA.

                                     Y desde el 2016, como se menciona en el cuadro de arriba, la SMLM se la vinculó estratégicamente con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de las Naciones Unidas, comprendiendo lo que se denomina Campaña SMLM/ ODS, y adoptando también un logotipo que los relaciona. El lema de este año busca sensibilizar a la comunidad sobre el impacto favorable que la lactancia natural tiene en el medio ambiente, para priorizarla y protegerla con acciones de apoyo sustentables.




Actividades en Mendoza

En todos los ámbitos que componen la Red de Leche Humana de la Provincia (los Espacios Amigos de la Lactancia (EAL), los Centros de Lactancia Materna (CLM) , los Centros de Recolección de Leche Humana (CRLH) y el Banco de Leche Humana (BLH) se realizarán distintas actividades conmemorativas que consisten en charlas, talleres y cursos sobre el amamantamiento y la donación de leche humana. 

En General Alvear

El martes 5 de agosto, por la mañana y a través de la plataforma Zoom, se realizará la '20a. Jornada Interuniversitaria de Lactancia Materna', que organizan la Facultad de Nutrición de la UMaza, la Facultad de Humanidades y Ciencias Económicas  de la UCA y el CLM/CRLH del Hospital Humberto Notti.





         Esta actividad académica, que se va a desarrollar por vigésimo año consecutivo  y se ha transformado en una actividad referente en la región, está destinada no sólo a los estudiantes universitarios vinculados a las carreras de la Salud, sino que propone una interacción interdisciplinaria con TODAS las demás carreras y disciplinas de las distintas casas de altos estudios. 
             El motivo de ello es la 'transversalidad' que tiene la lactancia humana en todas y en cada una de las actividades de la propia COMUNIDAD en donde estamos insertos.


El jueves 7, de 08:00 a 14:00, se realizará de manera presencial, la 'I Jornada Interdisciplinaria de Embarazo y Lactancia', organizada por la Facultad de Nutrición de la Universidad de Mendoza y la Dirección de Maternidad e Infancia del Ministerio de Salud y Deportes de Mendoza