Cada primera semana de agosto, y de manera ininterrumpida desde el año 1992, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Humana.
Esta celebración es una de las estrategias de salud de mayor popularidad e impacto a nivel internacional; permite realizar diversas actividades para promocionar, difundir, informar, comunicar, sensibilizar y enseñar sobre el amamantamiento y su acto por antonomasia, la donación de leche.
Con cada SMLM, las acciones en favor del amamantamiento se llevan a cabo considerando un lema o eslogan para desarrollarlas. Este lema se efectúa bajo la responsabilidad de la WABA.
Y desde el 2016, como se menciona en el cuadro de arriba, la SMLM se la vinculó estratégicamente con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de las Naciones Unidas, comprendiendo lo que se denomina Campaña SMLM/ ODS, y adoptando también un logotipo que los relaciona. El lema de este año busca sensibilizar a la comunidad sobre el impacto favorable que la lactancia natural tiene en el medio ambiente, para priorizarla y protegerla con acciones de apoyo sustentables.
Actividades en Mendoza
En todos los ámbitos que componen la Red de Leche Humana de la Provincia (los Espacios Amigos de la Lactancia (EAL), los Centros de Lactancia Materna (CLM) , los Centros de Recolección de Leche Humana (CRLH) y el Banco de Leche Humana (BLH) se realizarán distintas actividades conmemorativas que consisten en charlas, talleres y cursos sobre el amamantamiento y la donación de leche humana.