Seguinos en Facebook!
19 de mayo: Día Mundial de la Donación de Leche Humana
Entre el 4 y el 8 de abril pasados, desde rBLH Brasil se envió un video de pocos segundos de atención y un enlace web con una lista de 256 'slogans' a los referentes y personas vinculadas a las actividades de las Redes de Bancos de Leche Humana.
Y finalmente un hermoso regalo a través de un hermoso video...
Día Internacional de la Mujer
ONU/UNESCO, 1977
El 8 de marzo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer
La historia del 8M. Video conmemorativo La Nación
En el siguiente enlace, la ONU presenta la información que debemos tener
para este Día Internacional de la Mujer
Y para honrar este día, un buen ejemplo de un derecho recíproco: el de un bebé a recibir la leche de su mamá y el de una mujer madre, a amamantar a su bebé...y después, otro acto de amor:
Con nuestro respeto, apoyo y admiración para todas las mujeres que son madres y amamantan a sus bebés, pero que, además, con generosidad, solidaridad, esfuerzo diario, compromiso con el prójimo y un inmenso acto de amor donan parte de la leche de sus bebés a los prematuros y más pequeñitos internados en los Servicios de Neonatología y Pediatría para que puedan sobrevivir...
FELIZ NAVIDAD !!! y las expectativas del NUEVO AÑO
El Banco de Leche Humana de Mendoza transcurrió el 2021 con mucho trabajo y compromiso y logró cumplir una vez más con los objetivos fundamentales para los que fue creado: 1. promocionar, difundir, proteger, estimular y ayudar a las mamás a iniciar el amamantamiento inmediato y prolongarlo el mayor tiempo posible y adecuadamente y 2. recolectar en la Red de Leche Humana y en los domicilios y luego procesar de manera segura, rigurosa y eficiente la leche humana donada generosamente por las mamás para que pueda ser administrada a todos los bebés de Alto Riesgo internados de toda la provincia.
A través de la colaboración inestimable de Laser Print por segundo año consecutivo, se logró la edición de un almanaque para que, por sí mismo, pueda recordar la extraordinaria y silenciosa actividad del BLH y de la Red de Leche Humana de Mendoza.
Pero especialmente reconocer la labor inestimable de las madres donantes, que también de manera silenciosa, anónima, solidaria y con mucho amor y esfuerzo, permiten que estas acciones se mantengan en el tiempo y puedan lograr:
disminuir las enfermedades y complicaciones de los bebés de alto riesgo durante su internación, particularmente los nacidos de 32 semanas de gestación y de menos de 1500 g y en especial, disminuyendo su mortalidad...
UNICEF - SEMANA del PREMATURO 2021
Desde el 2009 se conmemora en todo el mundo, bajo el amparo de UNICEF, la Semana del Prematuro, y el día 17 de noviembre el Día Mundial del niño Prematuro.
Este es el logo y el color elegidos para celebrar e identificar la fecha.
Devendra nació en España con 33 semanas de EG y un peso de 1100 g. Hoy cumplió un año y tiene una 'edad corregida' de un poco más de 10 meses.
El mismo nos muestra y se asombra de una foto de cuando estaba en la UTI haciendo Canguro con su mamá y papá.
Abajo, el excelente manifiesto del Comité Nacional de Lactancia de la SAP en favor de la utilización de la leche de nuestra especie en los bebés prematuros.
En el texto se usa, con nuestro agrado, las propuestas lingüísticas sugeridas en el CALM 21 en relación a un mejor y apropiado uso de los términos 'leche humana' y 'lactancia humana' versus 'leche materna' y 'lactancia materna'.

30a. Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM 2021)
Cada primera semana de agosto de cada año y de manera ininterrumpida desde 1992 se celebra en el Mundo la 'Semana Mundial de la Lactancia Materna'
La WABA (Alianza Mundial por la Lactancia Materna en su traducción al español) es una ONG autorizada que colabora con la OMS y la UNICEF para que cada SMLM tenga un lema o 'slogan' que favorezca y permita a todas las instituciones y grupos pro-lactancia materna desarrollar las actividades para fomentar, difundir y capacitar al equipo de Salud y a la comunidad en general sobre este tema trascendental: la práctica del amamantamiento y el uso de la leche humana donada para los bebés más vulnerables constituyen la estrategia de mayor impacto para disminuir la morbi-mortalidad infantil en el mundo entero.
Adoptar el lema de este año, 'Proteger la Lactancia, una responsabilidad compartida' es un concepto interesante que evidencia que la trascendencia del amamantamiento y el uso de la leche humana es una actividad básica en la supervivencia de nuestra especie pero que, más allá de que es llevada a cabo por el trinomio madre-bebé-papá y las familias, tiene suma repercusión social y debe ser asegurada y protegida por la comunidad toda, cualquiera sea la actividad o rol que desempeñe cada persona dentro de la misma.
Y finalmente, también es imprescindible destacar la 'transversalidad' que posee la Lactancia Materna relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que las Naciones Unidas (ONU) en el 2016 incorporaron en la agenda internacional(2015-2030) dado que en cada uno de los 17 objetivos la Lactancia Materna es protagonista o aliada principal:
Esta semana y porqué no durante todo el mes de agosto, es necesario que el tema sea considerado y tratado en la agenda cotidiana de la sociedad, más aún teniendo en cuenta los difíciles momentos que padece toda la humanidad por y con la pandemia y la desnaturalización obligada, involuntaria o permisiva de los Objetivos arriba descriptos...
LM y neurodesarrollo
El martes 10 de agosto, y de manera consecutiva desde 2006, se desarrollará la 'XVI Jornada Interuniversitaria de Lactancia Materna', con el objetivo permanente de incorporar y mantener vigentes los contenidos y conocimientos indispensables y actualizados en los estudiantes de carreras universitarias que se desenvuelven en Mendoza.
XVI Jornada IU de LM 2021
10 años del Banco de Leche Humana de Mendoza !!!
En julio se cumplen 10 años de la inauguración del Banco de Leche Humana de Mendoza (BLH) en el Hospital Luis Lagomaggiore.
El BLH en 10 frases
1. Es uno de los 8 (ocho ) Bancos de Leche Humana (BLH) del país, que conforman la Red Argentina de BLH, integrante de la Red Global (Iberoamérica y algunos países de África).
Red Global de BLH
2. Es el único BLH de Argentina y uno de los pocos en la Red Global que ha logrado Certificar (2013) y Re-recertificar (2020) por tres veces las Normas de Calidad ISO 9001 versión 2015, que es la última reconocida internacionalmente.
3. La recolección de Leche Humana es en promedio 1000 litros anuales (10.000 litros...!!!) favorecida desde el 2013 con el desarrollo continuo de la Red de Leche Humana de la provincia, integrada por 13 Centros de Lactancia Materna (CLM), 10 Centros de Recolección de Leche Humana (CRLH) y más de 25 Espacios Amigos de la Lactancia (EAL) distribuidos en toda la provincia.
4. El promedio de atención de mamás es de 15.000 consultas anuales en cuanto a cuestiones relacionadas a la donación de leche o a la solución de problemas inherentes a la lactancia natural.
5. El uso de la leche humana donada y pasteurizada (LHDP) en el grupo de bebés de Alto Riesgo ha permitido en forma decisiva la disminución de la Tasa de Mortalidad Infantil (TMI) a la más baja de la historia de Mendoza. La TMI es uno de los indicadores estadísticos internacionales de mayor sensibilidad respecto a la política de salud y calidad de vida de una provincia, región o país.
6. Anualmente se han atendido en promedio a 500 Recién Nacidos prematuros de Alto Riesgo y otros bebés internados de riesgo en los ámbitos estatal y privado (5000 en diez años...) que determinó salvarles la vida y disminuir las complicaciones de su internación prolongada, además de los costos de hospitalización.
7. Con su inauguración y el desarrollo de la Red de Leche Humana, se han obtenido altos porcentajes (más del 60% y muy por encima de la media nacional de 40%) de Lactancia Materna Exclusiva (LME), o sea cuando las mamás le dan la teta a sus bebés exclusivamente durante los primeros 6 meses de vida y luego, con la alimentación complementaria oportuna (ACO) continúan con el amamantamiento hasta los dos años o más.
8. La disminución de los costos de hospitalización por el uso de la leche de la propia mamá y de la leche humana donada pasteurizada y segura se manifiesta en la menor utilización de fórmulas artificiales de altísimo costo, medicamentos, antibióticos, sueros y días de terapia intensiva y de hospitalización.
9. La instalación del nuevo paradigma de la donación de leche humana en la provincia y en el país ha logrado revolucionar al sistema de salud y a la sociedad toda, porque además está protegida por una ley que mantiene estos tres principios fundamentales: solidaridad, gratuidad y fuera de comercio. El equipo interdisciplinario que lo integró e integra desde sus inicios es el intermediario trascendental del éxito. Es el que con idoneidad, capacitación, compromiso y enorme dedicación lleva adelante el emprendimiento.
10. Mientras el máximo y fundamental objetivo del uso adecuado de la leche de nuestra especie es la sobrevida de los bebés más vulnerables internados, las figuras estelares del éxito extraordinario son por supuesto, todas las mamás y sus bebés que fueron, son y serán donantes de leche. (Hasta el 30 de junio nada menos que 4880 donantes...) Sin ellas, obviamente, sería imposible llevar a cabo tamaña y hermosa actividad.
Para ellas, sus bebés y sus familias-soporte van nuestros mejores deseos de gratitud y reconocimiento...
***El lunes 12 de julio se realizó un acto recordatorio para el 10° Aniversario de la inauguración oficial del Banco de Leche de Mendoza en el Aula Magna del Hospital Lagomaggiore.
![]() |
Joao Aprígio Guerra de Almeida Referente máximo de la Red Global de LH, inspirador continuo de la actividad en la Argentina y, con mucho orgullo, preciado amigo. |
La Jefa del BLH, Dra. Rocío Fontana, entregó una placa recordatoria con el nombre del fundador que se colocará en el BLH.
ENLACE: PRENSA del GOBIERNO de MENDOZA
10° Aniversario del BLH de Mendozar/prensa/mendoza-festejo-los-diez-anos-del-banco-de-leche-y-homenajeo-a-su-fundador/
Enlace a nota Diario UNO de Mendoza
BLH y los 10 años...
Las tres (3) noticias de JUNIO
NOTICIA 1: Cambio de número para comunicarse con el BLH
Por cuestiones técnicas, nueva configuración y mayor accesibilidad, el Hospital Lagomaggiore debió cambiar su prefijo del 520 al 385 para todos sus contactos telefónicos.
Esto trae ventajas en la accesibilidad, pero lamentablemente también produce zozobra en la comunicación tanto con las actuales mamás donantes como especialmente con las nuevas mamás que deseen donar su leche...
Les pedimos disculpas, pero, hay que agendar entonces el nuevo número. Muchas gracias.
NOTICIA 2: Reconocimiento del Senado de la provincia
Aquí dejamos el enlace para mostrar la importante distinción que recibió la Red de Leche Humana de Mendoza por parte del Senado provincial. Es un gran orgullo!!! Felicitaciones al increíble y comprometido equipo humano que la integra...
Reconocimiento del Senado a la Red de Leche Humana
NOTICIA 3: MAPA ACTUALIZADO de la Red de Leche Humana de la provincia
En el QR que sigue se puede escanear para mantenerlo actualizado