Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Prematuridad, una fecha para visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de ofrecerles atención neonatal de calidad. Las complicaciones de la prematuridad constituyen la principal causa de muerte en el período neonatal.
En la región de las Américas, alrededor de 1,2 millones de nacimientos ocurren en forma prematura. Los bebés prematuros requieren de atención especializada y cuidados específicos que les permitan sobrevivir, crecer y desarrollarse saludablemente (OPS, 2025)
El lema para la Semana del Prematuro 2025 es "Ofrecer a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador".
Este lema, propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y adoptado por la Global Fund for Children, busca enfatizar la importancia de darles un inicio óptimo a estos bebés para que puedan crecer y desarrollarse plenamente.
- La campaña se enfoca en la necesidad de tomar acciones tempranas y efectivas para mejorar la salud y el bienestar de los bebés prematuros.
- El lema se inspira en el tema de la OMS para el Día Mundial de la Salud de 2025, "Comienzos saludables, futuros esperanzadores".
- Asegurar que cada bebé prematuro tenga las mejores oportunidades posibles desde el principio de su vida, sentando las bases para un futuro adecuado.

